Decía Groucho Marx que “la política es el arte
de buscar un problema, encontrarlo en cualquier sitio, diagnosticarlo
incorrectamente y aplicar un remedio equivocado”. Reagan, por su parte, y como
nos recuerda Daniel Ureña en ABC, afirmaba que "la visión del Gobierno
sobre la economía se podría resumir en unas pocas frases cortas: si se mueve,
ponle impuestos; si se sigue moviendo, regúlalo. Y si deja de moverse,
subsídialo". Finalmente Churchill afirmaba que “es bueno para un hombre
sin educación leer libros de citas”.
![]() |
Groucho Marx |
Primero decir que Churchill siempre tenía razón
y si no yo siempre tiendo a alinearme con lo que él diga, aunque la manipuladora
realidad quiera discutirlo. Segundo, notar que Reagan y Groucho (si digo aquí
Marx podría malinterpretarse) no andaban tan lejos el uno del otro.
Reagan fue
uno de los grandes apóstoles del neoliberalismo, en el que el papel de un
gobierno debía ser reducido lo más posible. ¿Por qué? Pues porque el afán
controlador de la administración pública interfiere en el ritmo normal de las
cosas.
El ejemplo más claro lo hemos estado viendo en internet. Internet, esa
gran fuente de libertad en dónde todos tenemos una voz propia que podemos hacer
oír, no como hace años que sólo publicaban aquellos que querían los que ya
habían publicado. Un paraíso hasta que… han llegado las descargas. A falta de
solución mejor consintieron en gravar los dispositivos de almacenamiento;
discos duros, memorias, ordenadores, teléfonos… sin atender su uso final. Vamos,
como cuando Carlos II acabó ajusticiando un caballo porque a quién quería
realmente decapitar había huido del país. Esta medida (bueno, ambas) cierra el círculo y nos devuelve a Groucho; diagnóstico incorrecto - remedio equivocado
7 comentarios:
Bueno, en realidad el "liberalismo económico" puro es más individualista que patriótico, y un liberal de verdad no creo que hubiese gastado lo que Reagan gastó en ¿defensa?
Ahora todos los conservadores van de liberales (para lo que les conviene).
Un ejemplo claro de liberal más puro es Ron Paul, que dice que si Irán quiere tener armas nucleares no es su problema.
La diferencia entre Republicanos y Demócratas es (y la frase no es mía) que los Republicanos quieren un ejército enorme y no llevarlo a ningún sitio y los Demócratas un ejército pequeño que intervenga en todas partes. Podemos decir que los designios republicanos incluyen gasto en seguridad nacional. Ser conservador es querer conservar algo. Los comunistas de la Nomenklatura podían ser progresistas y revolucionarios de libro, pero no abandonaban tan fácilmente sus privilegios
Me ciño al tema de todos los conservadores que en fondo van de liberales sin serlo.
No olvidemos que la rígida normativa laboral española la hizo una dictadura militar conservadora, Franco.
Lo mismo, o se es conservador o se es liberal. No vale lo del despido libre pero defiendo los blindajes en bancos "que por responsabilidad" han de rescatar los estados si caen, etc.
D. NRQ. Llevo hojeados, varias veces, dos libros: las memorias "Groucho y yo", del propio Groucho (por supuesto) y el que escribió su hijo Arthur,"Mi vida con Groucho". Me falta, que yo sepa "Memorias de un amante sarnoso", que no lo encuentro, el libro. Tampoco lo que quería transcribir, espero que todo eso no haya sido producto de mi imaginación.
Más o menos se trataba de lo siguiente: Groucho usaba unas cuchillas de afeitar de acero, especialmente buenas. El gobierno norteamericano habia pedido a sus ciudadanos que se dejara de consumir ese material por necesitarlo en la guerra en la que el país estaba en ese momento.
En un principio Groucho hizo caso omiso, pero un día, mientras se afeitaba decidió que dejaría de comprarlas, lo que hacía, supongo, en el mercado negro.
En fin, el tío Sam pudo con su egoismo y la conciencia cívica terminó imponiéndose.
De momento, quedo enganchada de nuevo a estos libros. No recordaba que Groucho Marx fuera una persona no demasiado alegre, aunque su ingenio era absolutamente desbordante. Y ojalá Chico y Harpo hubieran escrito algo (¿lo hicieron?).
Cada uno de ellos era único y especial.
Ms Olivia;
Adolph Marx (decía Ricky Gervais que Adolph es un nombre que ya no se pone a los niños. Muchos Brads, muchas Angelinas, pero ningún Aldolph) escribió un libro autobiográfico llamado Harpo Habla y que en España edita Seix Barral.
Muchísimas gracias, NRQ. Veo en la página web la librería Ojanguren, en Oviedo, que lo tienen en stock. Me lo llevaré la próxima semana, que tomo unas mini-vacaciones, junto a junto a uno de P.D. James, "La muerte llega a Pemberley, que miedo me da, pues fabula con personajes de Jane Austen, pero me apetece. D
De Harpo lei referencias, pues ya sabe que era el intelectual, el que iba a las tertulias mas "in" en el Algonquin, en N.Y.
No veo donde esta el problema del gasto en defensa para un Liberal. No podemos equivocarnos, ser liberal es permitir que cada uno viva su vida como quiera, siempre que no enturbie o ataque la vida de los demás.
Esta claro que por ahora, y mientras todos no seamos liberales y muy puros de alma, necesitaremos ejercito y policía. Y las leyes y el respeto a nuestras democracias e integridades personales habrá que imponerlas si hace falta
No se puede caer en la utopía, porque si no al final un liberal no se distinguirá en nada de un Hippie. Y este no es el camino.
Democracia Liberal, es democracia militante. Y si no estas dispuesto a respetar lo mio, estas contra mi.
Desde luego en cuanto a las citas, este diagnostico de Reagan viene que ni pintado al campo andaluz, a los grandes guethos negros en USA y a tantos y tantos lugares subvencionados por sistema. Lugares que no prosperaran nunca.
Los políticos profesionales que tenemos tiene que hacer que su sistema partitocrático, su dictadura alternante de partidos, parezca útil y esta es su función: apaciguar a las ovejas, no se vuelvan lobos.
Un abrazo
Publicar un comentario