
Pues no parece justo que, aunque parezca políticamente incorrecto, un diabético -por poner un ejemplo de un enfermo crónico- tenga que pagar más por sus medicinas cuando en España una vasectomía es gratuita.
La crisis ha llevado a la sanidad española a un punto sin retorno. Vacaciones quirúrgicas, ligaduras de trompa, cambios de sexo... gratis total. La deuda de la sanidad asciende a 20.000 millones de euros y, necesariamente, hay que reconsiderar -si no poner freno- a la barra libre sanitaria que nos hemos dado y de la que tanto hemos abusado.
El director de la Fundación de Economía Aplicada, Pablo Vázquez, lo explicaba muy bien ayer: "Hay que garantizar el acceso gratuito a las patologias graves. Pero, por ejemplo, una operación de juanetes o una vasectomía, que ahora son gratuitas, habría que planteárselo"
Creo que resulta difícil explicar al diabético que pagará más por los medicamentos que precisa cuando hay gente que accede a una cirugía estética a coste 0.
Algunos datos ilustrativos del coste de cobertura 100% sanidad española:
Operación de cambio de sexo: 30.000 €
Tratamientos de inseminación artificial: 900 €
Ligaduras de trompa: 160 €
Test genéticos: Entre 200 y 1.000 €
Cirugías estéticas (como varices, por ejemplo): 3.000 €
Según las previsiones la deuda sanitaria podría ducplicarse en diez años. Además, la población envejece a ritmo exponencial, de hecho somos una de las sociedades más ancianas de Europa. En 2050 seremos más del 35,7% los que hayamos cumplido los 65 años, y la esperanza de vida sigue creciendo.
Como no se haga una guerra...