Buscar en este blog

jueves, 1 de noviembre de 2012

cinco días


Ya sólo quedan cinco días para las elecciones y los editoriales, as opiniones y los comentarios se aceleran. Sandy ha podido ser un empujón para el Presidente Obama, pero si yo tuviera que decir quién me ha parecido un grandísimo líder en esta crisis, sin ninguna duda, diría que el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg. Le he visto en TV varias veces los últimos días y he seguido sus ruedas de prensa y he visto a un alcalde sólido, que ha sabido decir no a la presencia de la guardia nacional porque no quería más gente armada en la ciudad y, sobre todo, ha operado con los elementos de los que dispone. Por supuesto que detrás de él hay policías, bomberos, equipos de mantenimiento… pero a mí me ha dado la sensación de haber sabido manejar una situación de emergencia.
Es cierto que me reía con El Bloombito, descubierto gracias a de Eduardo Suárez (increíble su seguimiento del huracán a través de twitter). El Bloombito es una parodia de Bloomberg y su énfasis por hablar castellano y, es cierto, es muy divertido, pero si no fuera porque el alcalde de NY estaba ahí permanentemente,, la parodia no tendría sentido.

Pero tras reconocer a los tres,  a Bloomberg, a Bloombito y a Eduardo, sobre las elecciones no queda mucho más que decir… ¿o sí? Pues muy posiblemente sí, porque apenas se ha dicho nada. Sólido, al menos, muy poco.

Aquí, en Massachusetts, ha pasado algo muy gracioso. El viernes, el periódico más importante de la ciudad, el Globe, con cierta tendencia demócrata, dio su respaldo en un editorial a Elizabeth Warren. Cómo decía Joaquín Reyes respecto a la homosexualidad de Ricky Martin, "qué raro, no nos olíamos la tostada". El domingo, dos días después, sacan una encuesta que da un empate clavado; 47-47, así que deciden sacar otra encuesta el lunes (sí, al día siguiente) y resulta que pone a Brown dos puntos por encima. Vaya cuatro días intensos para el periódico. Ahora, el martes tendría que haber tenido lugar el cuarto debate entre ambos candidatos y Brown decide cancelarlo porque no era momento de hacer debates. Aquí en Boston no pasó de ser una tormenta fuerte, pero no la más. El martes, por ejemplo, hubo una en la que los truenos hacían temblar el suelo. Pero el sur tuvo castigo y apagones, falta de suministros… La campaña de Warren acepta la premisa, pero ¿adivinan quién no? El Globe ¿y saben por qué? porque eran el sponsor del debate. Así que deciden que tiene que ser el jueves (hoy). E insisten. Y escriben un editorial. Y la campaña de Brown dice que no hay que sacar las cosas de quicio. Que la campaña tiene su agenda y que, para más argumento, ya propusieron 5 debates al principio de la campaña y los de Warren dijeron que 5 eran muchos.. Y el Globe diciendo de todo a Brown en ínterminables editoriales, pero… falla algo y es que Obama ha frenado también la campaña por los mismos motivos durante los mismos días, con lo cual el argumento no se puede estirar mucho, porque podría jugar en contra del candidato al que defienden.

Ya sólo quedan cinco días y la campaña ha sacado un anuncio fantástico con un slogan que, en mi opinión, debería haber sido el principal de la campaña People over Party (La gente por encima del partido). Se lo dejo aquí para que decidan ustedes.

No hay comentarios: