![]() |
Fuente: APM |
Los periodistas de Deportes y Política son los más influyentes para los encuestados. El 47% de los que han respondido considera que los profesionales de la información tienen mucha influencia en los temas de Política, mientras que el 26% crece que tienen algo, el 16% poco y el 9% considera que nada. Pero sin duda, los más influyentes son los periodistas deportivos; el 49% considera que tiene mucho peso, el 27,7% piensa que tienen algo, el 15% dice que poco y el 6% considera que nada.
Los niveles van bajando si nos centramos en otros ámbitos. En los últimos años las informaciones económicas han pasado de una pequeña sección a abrir informativos y saltar a las portadas de los periódicos. Sin embargo, solo el 33% de los encuestados considera que los profesiones de este tipo de informaciones son influyentes, mientras que el 26,8% considera que tienen poca influencia, el 24% piensa que tiene poco y el 14% ninguna.
En Cultura el peso de los profesionales cae. El 25% de los que han respondido a la encuesta piensa que tienen mucha influencia, el 32% considera que tiene poca y el mismo porcentaje -32%- opina que poca y el 9,6% nada.
3 comentarios:
ahora que tengo algo más de tiempo, de vez en cuando echo un ojo a los programas de "pundits" en las diferentes cadenas y, la verdad... volvemos a Umberto Eco y su frase de que no es el contenido, sino el espacio a llenar.
Puedo entender que los periodistas deportivos tengan mucha influencia, pero no acabo de acertar a saber en qué. ¿te va a caer peor Messi porque lo diga JJ Santos? (¿JJ Santos sigue en activo?) Quiero decir que aunque influyan en la opinión de la gente, ¿en qué punto esa influencia torna en decisiones? Al menos los comentaristas políticos pueden influir en el voto
Bueno N, el fútbol no es cosa menor en este país y creo que el ser de éste equipo o de éste entrenador o grupie de aquel jugador crea lazos entre las personas y ahí, justo ahí, es donde el periodismo deportivo puede influir... incluso en el voto de grupo.
Publicar un comentario