Mi amigo, y la personificación de ángel de la guarda, Antonio Núñez me anima permanentemente a escribir una entrada para su blog centrado en temas de administración pública. Uno, que es apasionado, se pone a escribir y se le van las teclas hacia temas de política y me dejo la administración pública como un tema meramente tangencial. Un bosquejo o, incluso, excusa, para hablar de estrategia política. Hoy no sé si voy a poder contenerme de nuevo, pero es que he leído un artículo en El País y es suficientemente atractivo como para comentarlo. Me van a tomar por extravagante ya que no es un tema de política americana, pero algún día debía romper mi virginidad.


A ver, que me despisto. En la segunda pregunta el Sr. Barreda afirma "Era un presidente autonómico y no un contable y no afronto la política con esa mentalidad" y comenta que C-LM es quién más ha invertido en educación (ver comentario sobre universidades más arriba) y que tiene ahora la mejor Sanidad, la mejor comunicación por autovías y que esto es lo que hace que esté mejor preparada para el futuro. Sobre la sanidad, curioso, Esperanza Aguirre afirma lo mismo. Y sobre la red viaria… bueno, son todo carreteras que comunican Madrid con Cataluña, Aragón, Valencia y Andalucía circunstancia que deja a C-LM en el paso, pero no como destino.
Ahora, sobre lo de ser contable. El Sr. Barreda no debería ir por ese camino. No será contable, pero ha tenido cada mañana en su mesa una serie de proyectos a acometer que llevaban pegados a fuego un coste. Además tenía cada semana y cada mes un informe recaudatorio y un estado de las cuentas de la Comunidad. No hace falta ser contable, para eso seguro que tiene asesores, pero debe saber de cuentas y debe saber que para llegar al déficit que tiene en algún momento, no ya un asesor, sino su propia cabeza debió decirle, "con la capacidad de generar riqueza que tenemos y los ingresos que recaudamos… este gasto no cuadra". C-LM ha sido, además, el caso de burbuja inmobiliaria más famoso de España con el famoso Pocero y su innombrable Seseña. Cada vez que paso por ahí pienso en las implicaciones que esa barbaridad ha tenido. De hecho desde 2007 el cercanías que comunicaba Seseña con Aranjuez ya no para en esa estación y es innegable que eso podía haber sido una señal ya en aquel año de que las cosas no iban como debían.
El Sr. Barreda puede que no se haya comportado como un contable, pero eso no es un punto a favor, más bien en es un argumento en contra porque estaba al frente de una administración autonómica. No voy a poner la definición de "administrar" aquí, pero no anda muy lejos de las implicaciones de control que un buen contable, uno como el que enseña con tanto cariño la profesora Maria Jesús Grandes en sus clases, debe asumir como deontología profesional. El Sr. Barreda se equivoca si cree que un contable es meramente un anotador en columnas. Ahora, cosas de las organizaciones empresariales, la contabilidad ha evolucionado y se busca aportar visión y, tras el incremento de perspectiva, se han pasado a llamar "controllers" y pueden imaginar perfectamente por qué y dónde llega su radio de acción.
6 comentarios:
Gracias, Mr. N. por esta nueva entrada. Mis conocimientos enciclopédicos de rugby, hacían que el espacio disponible en la anterior se me quedara corto.
Ya dije en la Argos, en alguna ocasión, que jamás entenderé (habría que mirar bajo la mesa o en el listado de concesiones de frecuencias de FM) el por qué Barreda tenía tan buena prensa en los medios simpatizantes (o, al menos, no litigantes como enemigo natural) con la derecha. Hasta la personificación del malvado ultraliberal ("I smell brimstone", diría un angloBono) Losantos, le daba pases de agrado.
Y todo lo que quiero decir es no. Contable, no es. Como contable, no piensa. Pero como bombero, tampoco. Doce muertitos, doce. No quiero ni imaginar en lo que se habría dicho de haber tenido ese score en el Prestige, en vez de un artista alemán deprimido que optó (y lo comprendo) por el suicidio al ver su vida derrumbada y petroleada. Doce voluntarios abandonados contra un outsider que escogió pedir la cuenta y la puerta de salida. Y mientras Fraga cazaba, este estaba de chuletada, si mal no recuerdo.
Y el majete aún da lecciones de socialdemocracia...
Interesante, MrArtanis; en España no se habla de socialdemocracia y, sin embargo, usted ha ubicado el término perfectamente dónde los propios interesados intentan esquivar el lanzamiento de una bola curva.
Y por el rugby... ¿cuándo quedamos a ver unos partidos? El campeonato dura hasta finales de noviembre y en marzo podemos repetir para el 6 naciones
D. Nrq, Seseña lleva la fama, pero no es más que uno de los muchos pueblos que han pegado el "ladrillazo" en la provincia de Toledo, y que ahora se encuentran con que han urbanizado muchos terrenos con el consiguiente pelotazo para sus propietarios, pero tienen un montón de edificios vacíos, y no sólo chalets adosados, sino de cuatro plantas, pensando que los madrileños irían a miles a llenarlos.
"Era un presidente autonómico y no un contable y no afronto la política con esa mentalidad".
Frase multiusos:
Soy un padre de familia y no un contable. Afronto la familia con esta mentalidad. Y la familia termina viviendo debajo del puente.
Para nota.
¿Es posible que si Cospedal no hubiera ganado por mayoría absoluta Barreda seguiría gobernando? Sí, lo es.
Creo que lo de la buena prensa del Sr. Barreda que dice Mr Artanis ha sido porque en realidad los presidentes de las CCAA han sido eclipsados (quitando Camps, Griñán, Aguirre y los nacionalistas) por la crisis, por ministros inauditos como Bibiana, Pajín o Blanco, por Faisanes, treguas….. y por toda la falsa realidad creada por Zapatero.
100 días para empezar a ver algún resultado en la gestión de una Comunidad quebrada me parece muy poco pero así como ha tomado decisiones acertadas recortando gasto público, ha tomado otras no demasiado afortunadas como nombrar a Nacho Villa director de la televisión autonómica o retener el dinero destinado a los ciudadanos favorecidos por la Ley de Dependencia (de momento sin justificar esa retención). Veremos.
Buena prensa porque el tipo tiene cintura... pero al final se le vio el plumero...
Fue Lincoln -creo- el que dijo aquello de...
puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo.
(Lo cree, lo cree...
Seguro que la cartoon tiene cuenta preferente en el "Goguel"...)
Publicar un comentario